El otro día, después de publicar la entrada dedicada
a los tipos de marcadores y tras charlar con
Mary Carmen Trigueros decidí dedicar un espacio de mis gotas a los trucos de costura. Algunos los he aprendido a base de pelearme con los hilos y las telas. Otros han sido consejos de expertas. Muchos los he descubierto bicheando en internet. Y otros muchos espero aprenderlos con vosotras, pues a través de vuestros comentarios y vuestras propuestas me gustaría hacer aquí un lugar de encuentro para compartir experiencias.
Hoy me ha parecido interesante un tema que surgió con Mary Carmen: lavar las telas antes de trabajarlas ¿sí o no?
En primer lugar reconozco que soy una pesada con este tema, pues seguro que muchas tenéis en casa trabajos que habéis hecho sin mojar previamente las telas, que más tarde los habéis lavado y que están perfectos. Seguro que sí. Pero, como os digo, en este tema soy especialmente pesadita.
Yo sí mojo las telas previamente. Bien es verdad que pierden apresto y firmeza, pero lo prefiero. ya te tenido algún que otro percance con telas que no he mojado y luego, en el primer lavado con el artículo ya confeccionado, han encojido con los consecuentes inconvenientes.
Así que tengo la costumbre de dejarlas en remojo en el lavabo. O si es una pieza de tela grande, en un barreño. Cuando son telas de colores fuertes, les echo un buen puñado de sal para evitar que en futuros lavados se corran los colores. La eficacia de este truco que una vez me dijeron nunca la he comprobado, pero por si acaso lo hago. Algunas tiendas de tela recomiendan mojar las telas con un chorreoncito de vinagre, creo que para el mismo cometido.
¿Es un rollo todo esto? Pues sí. Pero lo prefiero. Algunas telas encogen mucho y así evito disgustos. Sobre todo en trabajos que requieren una medida exacta (forros de cajas, fundas de objetos varios, etc.).
Sé que también es aconsejable mojar la guata y no sé porqué no lo hago, reconozco que debo coger esa rutina también.
Y ya lavadas y secas, plancho las telas y las guardo en su mueble. Y no sé vosotras, pero yo al menos no consigo mantener este mueble ordenado. ¿Cómo se las apañan algunas para que sus telas estén perfectamente clasificadas y ordenadas? Sé que hay artículos para enrollar las telas y demás. Pero digo yo, los restos de tela no son siempre cuadrados y perfectamente alineados que se puedan enrollar en esos cartoncitos tan monísimos. Además qué criterio seguir para su clasificación: ¿por colores? ¿por temáticas? ¿por tipo de tela (algodón, lonetas...). He probado criterios diferentes y ninguno me convence.Y por supuesto, no siempre tengo la misma cantidad de cada tela: de algunas tengo 15 cm, de otras metro y medio. Lo cual también desequilibra mucho el orden. En fin, muchas variables para un único mueble y demasiadas telas.

Que me desvío del tema principal. Como os dije al principio, aun sabiendo que en ocasiones pecaré de exagerada, yo prefiero mojar las telas y prevenir disgustos, que ya alguno he tenido (en trabajos para mí, menos mal, en casa queda).
¿Y cuál es tu costumbre al respecto? Cuéntame.